OPORTUNIDADES COMERCIALES BASADAS EN LA INNOVACIÓN: MODELO PARA LA VINCULACIÓN DE PATENTES DEL SECTOR AGROPECUARIO

Resumen

La política pública del sector agroalimentario en México enfrenta retos que requieren investigaciones más aplicadas y vinculadas al sector productivo. Sin embargo, la falta de esquemas claros dificulta este proceso. Para solucionar esto, se propone crear un modelo que vincule las patentes generadas en instituciones públicas del sector agropecuario, con el fin de promover su desarrollo financiero y comercial. Actualmente, el modelo está en desarrollo, y su primera fase se centra en identificar oportunidades comerciales emergentes basadas en innovaciones tecnológicas. Para ello, se utiliza un sistema de evaluación del nivel de madurez tecnológica (Technology Readiness Level, TRL), con el objetivo de priorizar las tecnologías patentadas que estén más cerca de la comercialización. Un ejemplo concreto de este modelo es la colaboración con un equipo de investigación que ha desarrollado un producto nutracéutico para el control de nematodos gastrointestinales en pequeños rumiantes, utilizado como aditivo alimenticio en dietas integrales. Este trabajo no solo demuestra la efectividad del modelo de vinculación de patentes, sino que también busca validar su viabilidad y aplicabilidad en el sector agropecuario.

https://doi.org/10.15174/cia.v6i1.62
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 K. I. Herrera-Quevedo, J. F. J. Torres-Acosta, J. E. Sánchez, L. Aguilar- Marcelino