Resumen
En la producción de chile jalapeño se afrontan daños ocasionados por enfermedades virales, fúngicas, bacterianas, dentro de estas se destacan las que afectan a las raíces por ello el objetivo del trabajo fue la evaluación productiva y la protección por microorganismos para el control de Fusarium sp. en el cultivo de chile jalapeño var. Mixteco en Irapuato, Guanajuato. Para lo cual, se evaluó un inoculante solido a base de bacterias benéficas y hongos promotores de micorrizas. Mediante dos aplicaciones en la raíz con 25 g de inóculo, la primera durante la siembra y la segunda 30 días después del trasplante. Las variables evaluadas fueron: altura de planta (AP), diámetro del tallo (DT), número de hojas (NH), peso de fruto (PF) y peso de fruto por planta a la cosecha (PFP). De las variables evaluadas la que presentaron diferencias altamente significativas entre tratamentos (p<0.01) fueron: NH, PF, PFP y LF. Por lo que se comprobo que bacterias promotoras del crecimiento vegetal como Azospirillum brasilense tienen la capacidad de desplazar por competencia a otros organismos patógenos o generar una respuesta de resistencia de la planta hacia la invasión de patógenos. Se concluye que las plantas de chile jalapeño presentaron mejores características productivas cuando interactuaron con los microorganismos además se manifestó un efecto de protección en contra de fusarium sp. al no presentar síntomas de este patógeno.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 Revista Ciencia e Innovación Agroalimentaria de la Universidad de Guanajuato