Resumen
La miel de M. mexicanus es empleada como alimento y remedio tradicional en algunas comunidades rurales de México, Dado esta importancia, se considera relevante conocer las variables ambientales que determinan su distribución para proponer estrategias de conservación y un óptimo aprovechamiento. Se elaboró una base de datos con el reporte de presencia de M. mexicanus. Y mediante el modelo de máxima entropía (Maxent), con el uso de 22 variables bioclimáticas como predictoras, se estimaron las Variables bioclimáticas que determinan la distribución de esta hormiga. Las variables de mayor importancia fueron: régimen de humedad del suelo (31.8%), régimen de humedad del suelo (18.86%), temperatura promedio del cuatrimestre más cálido (18.4%).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 Revista Ciencia e Innovación Agroalimentaria de la Universidad de Guanajuato