PRINCIPALES LIMITANTES DE INOCUIDAD PARA LA EXPORTACIÓN DE BRÓCOLI A ESTADOS UNIDOS

Abstract

La exportación de brócoli (Brassica oleracea) de México a Estados Unidos representa una parte significativa del comercio agrícola de este producto. El estudio tuvo como objetivo identificar las principales causas de rechazo en las exportaciones de brócoli fresco de México hacia Estados Unidos. La metodología incluyó la consulta de bases de la FDA filtrando registros, la categorización de los rechazos como: residuos de plaguicidas, contaminación microbiológica y niveles excesivos de metales pesados. La detección de pesticidas, fue la causa más frecuente de rechazo, con 16 incidentes. La detección de compuestos como chlorothalonil y malatión subraya la necesidad de mejorar las prácticas agrícolas y el manejo postcosecha. La presencia de Salmonella spp. en algunas registros destaca la importancia de implementar medidas de higiene. El análisis estadístico reveló relaciones significativas entre el lugar de procedencia del brócoli y los motivos de rechazo, así como entre el lugar y el compuesto químico detectado.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.