ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA DEL CULTIVO DE PIÑA (Ananas comosus (L.) Merr.) EN VERACRUZ, MÉXICO

Abstract

El cultivo de piña (Ananas comosus (L.) Merr.) representa una actividad agroeconómica estratégica para México, especialmente en el estado de Veracruz, líder nacional en producción. Ante los desafíos del cambio climático y la presión sobre los recursos naturales, el propósito de este trabajo fue identificar las zonas agroecológicamente aptas para su cultivo mediante herramientas de zonificación agroecológica. El estudio se desarrolló en la región del Bajo Papaloapan durante 2024, utilizando criterios edafoclimáticos y de aptitud agroecológica documentados por la FAO y literatura científica nacional. Se analizaron variables como precipitación, temperatura, altitud y latitud, así como la distribución de la producción actual. Los resultados evidencian que amplias zonas del sur de Veracruz presentan condiciones óptimas, aunque con riesgos asociados a temperaturas extremas y distribución irregular de lluvias. La zonificación agroecológica permite orientar la planificación territorial y la toma de decisiones productivas en contextos de sostenibilidad y adaptación climática.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.