Abstract
La producción de traspatio es una estrategia de las familias rurales campesinas para la producción de alimentos, la conservación de gran parte de la biodiversidad y saberes campesinos. El objetivo de la investigación fue conocer la biodiversidad existente en los traspatios campesinos de la Sierra Nevada de Puebla. La investigación se llevó a cabo durante el periodo de enero-marzo 2024. Para determinar el tamaño de muestra se utilizó un muestreo de proporciones, obteniendo una muestra final de 90 unidades familiares de traspatio, a las cuales se les aplicó una encuesta. Se encontró que en los traspatios se presenta una amplia conservación de biodiversidad de plantas medicinales, ornamentales, hortalizas, frutales y animales, los cuales muestran usos alimenticios, medicinales y culturales. Se concluye que la biodiversidad presente en los traspatios aporta múltiples beneficios a las familias campesinas mostrando la importancia de continuar fomentando su conservación por las nuevas generaciones.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.