Abstract
En la Península de Yucatán el Cerdo Pelón Mexicano (CPM) es de gran importancia ya que forma parte de la cultura y gastronomía de las comunidades, los productores de CPM están creando asociaciones especializadas en la cría de este biotipo y se vuelve una necesidad contar con información que permita identificarlos y conocerlos para su preservación. El objetivo de este trabajo fue describir las variables fanerópticas del CPM para establecer parte del estándar racial. Se seleccionó a 105 cerdos, mediante un muestreo sistemático donde el criterio de inclusión fue cerdos adultos en producción. Se evaluaron 21 variables agrupadas en cuatro categorías: Características de la cabeza y mamellas, capa, forma del cuerpo, y mamas, se realizó un análisis de estadística descriptiva. El estándar racial de los cerdos Pelón Mexicano presenta un perfil dolicocéfalo, hocico alargado, oreja tipo ibérica, presencia o no de mamellas, escasa presencia de pelo, este es liso, corto y de color negro, tienen una piel de color gris en varias tonalidades, homogénea y de textura lisa, el perfil dorso-lumbar es recto, el perfil ventral se presenta en forma convexa y la grupa tiene un perfil inclinado, las cuartillas son firmes y la línea mamaria se conforma de un promedio de 10 mamas.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright (c) 2023 Revista Ciencia e Innovación Agroalimentaria de la Universidad de Guanajuato