Abstract
La productividad de los cultivos es uno de los retos más importantes de la agricultura moderna, y para mejorar la productividad agrícola se recurre frecuentemente al uso de agroquímicos. No obstante, su aplicación conlleva efectos adversos tanto para la salud humana como para el medio ambiente. Ante esta situación, surge la necesidad de explorar nuevas alternativas sostenibles. Una de las opciones que actualmente esta cobrando relevancia es el uso de nanomateriales (1-100 nm), específicamente los nanofertilizantes para optimizar el rendimiento de los cultivos. En este contexto, el presente trabajo evaluó el efecto de nanopartículas de óxido de zinc de dos tamaños (<50 nm y <100 nm) aplicadas en cuatro concentraciones (50, 100, 150 y 200 ppm) sobre la germinación de semillas y el crecimiento de plántulas de tomate (Solanum lycopersicum), variedad Moctezuma F1. Para analizar el efecto de las nanopartículas en la germinación, se aplicó un mililitro de solución acuosa con nanopartículas sobre semillas colocadas en dos capas de papel filtro Whatman N°1 dentro de cajas Petri de 55 mm. Estas se mantuvieron en oscuridad durante tres días, seguidos por tres días de exposición a luz roja y un día de reposo. En cuanto al crecimiento de las plántulas, se aplicaron 10 ml de la misma solución a plántulas de 15 y 22 días de edad, utilizando las combinaciones de tamaño y concentración antes mencionadas. Los resultados indicaron que las nanopartículas de óxido de zinc promueven tanto la germinación de semillas como el crecimiento de plántulas de tomate. Por lo tanto, se concluye que estas nanopartículas representan una alternativa prometedora para mejorar el desarrollo temprano de esta especie hortícola.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.