CONTROL INTEGRADO DE LA MOSCA BLANCA EN EL CULTIVO DE TOMATE DE CÁSCARA

Abstract

El presente experimento se realizó con el objetivo de evaluar el control integrado de la mosca blanca (Bemisia tabaci) en el cultivo de tomate de cáscara, mediante el uso de productos químicos, biológicos y orgánicos, aplicados individualmente o en mezcla. Se evaluaron 16 tratamientos: T1 = Aza-Direct® 1.2 CE; T2 = Beleaf® + Aza- Direct® 1.2 CE; T3 = Muralla Maxx® + Aza-Direct® 1.2 CE; T4 = Sivanto Prie® + Aza- Direct® 1.2 CE; T5 = Minecto Duo® + Aza-Direct® 1.2 CE; T6 = Toretto® + Aza-Direct® 1.2 CE; T7 = Benevia® + Aza-Direct® 1.2 CE; T8 = Eday® + Aza-Direct® 1.2 CE; T9 = Testigo sin protección; T10 = Beleaf®; T11 = Muralla Maxx®; T12 = Sivanto Prie®; T13 = Minecto Duo®; T14 = Toretto®; T15 = Benevia®; y T16 = Eday®. Se enfocó la evaluación en cuatro variables clave directamente relacionadas con el control de la plaga: número de adultos, número de ninfas, número de huevos de mosca blanca por planta, y porcentaje de virosis. Los tratamientos T2, T3, T5, T7, T8, T10, T11, T13, T15 y T16 mostraron una reducción significativa en las poblaciones de mosca blanca. Destacaron T5, T7, T8 y T2 por su eficacia. El tratamiento T9 (sin protección) presentó las mayores infestaciones y niveles de virosis, alcanzando hasta un 73.33 %, lo que evidenció la fuerte correlación entre la presencia del insecto y la transmisión de enfermedades. Se confirmó una asociación positiva y altamente significativa entre el número de adultos y el porcentaje de virosis. Estos resultados respaldan la utilidad del manejo integrado con combinaciones selectas de productos químicos, orgánicos y biológicos para reducir eficazmente la incidencia de la mosca blanca y sus daños en el cultivo.

https://doi.org/10.15174/cia.v6i6.138
PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.