ANÁLISIS DE CRECIMIENTO DE ARÚGULA (Eruca sativa Mill.) CON RELACIÓN A LA NUTRICIÓN QUÍMICA

Abstract

La arúgula ha mostrado una demanda creciente en la última década debido a la tendencia mundial de consumir alimentos sanos y de fácil preparación; sin embargo, existe escasa información acerca de su crecimiento en sustrato y en condiciones de invernadero. El objetivo fue determinar la dinámica de crecimiento del cultivo de arúgula (Eruca sativa Mill.), en función de cuatro concentraciones (50, 75, 100 y 125 %) de la solución nutritiva de Steiner. El experimento se llevó a cabo en Cuernavaca, Morelos, de febrero a marzo de 2020. Se utilizó un diseño experimental en bloques completos al azar con seis repeticiones. Se realizaron muestreos destructivos semanales durante 28 días después del trasplante, las variables evaluadas fueron: área foliar, peso de materia fresca y seca, se estimaron la tasa de asimilación neta (TAN) y la tasa absoluta de crecimiento (TAC). Los mayores valores para peso de materia fresca y seca se obtuvieron con las soluciones 75, 100 y 125 %, con las mismas soluciones el área foliar fue de 2008, 2215 y 2639 cm2, respectivamente, a los 28 días después del trasplante. La mayor TAN se observó con la solución al 125 % (298.0 g cm-2 día-1), la TAC presentó mayor acumulación de materia seca por día, con las concentraciones de la solución nutritiva de Steiner al 75, 100 y 125 % (0.10, 0.08 y 0.11 g dia-1, respectivamente). Se concluye que la solución nutritiva de Steiner a concentración de 75 % favorece el crecimiento de arúgula en sustrato y en invernadero.

https://doi.org/10.15174/cia.v6i6.110
PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.