RENDIMIENTO DE HÍBRIDOS DE MAÍZ BAJO DIFERENTES TECNOLOGÍAS DE MANEJO EN TRÓPICO SECO

Abstract

En México, la producción de maíz es insuficiente para satisfacer la demanda nacional, lo que dificulta el avance hacia la soberanía alimentaria. Para incrementar la productividad del cultivo, es fundamental promover el uso de híbridos mejorados y tecnologías agronómicas adaptadas a condiciones locales. El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ha desarrollado diversos híbridos con alto potencial de rendimiento; sin embargo, se desconoce su comportamiento en regiones como el norte de Guerrero, caracterizadas por condiciones edafoclimáticas de trópico seco. El objetivo de esta investigación fue evaluar la adaptabilidad y productividad de tres híbridos de maíz (B-3284, B-3905 y B-3916) bajo tres niveles tecnológicos (alta, media y baja), así como identificar problemas fitosanitarios, comparar variables de crecimiento y rendimiento, y establecer correlaciones entre variables agronómicas. El experimento se realizó en Cocula, Guerrero, utilizando un diseño factorial con nueve tratamientos, en parcelas de seis a ocho surcos (60 m de longitud) y una densidad de 62,500 plantas ha⁻¹. Las variables evaluadas incluyeron altura, diámetro del tallo, número de hojas, pesos de follaje, grano seco, olote, brácteas, 100 semillas, número de granos por mazorca e hilera, y rendimiento de grano. Se aplicaron análisis de varianza, prueba de Tukey y correlación de Pearson. Los resultados mostraron ciclos de cultivo de 135 días para B-3284 y 140 días para B-3905 y B-3916. El gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) fue el principal problema sanitario. Los híbridos B-3905 y B-3916, bajo tecnologías alta y media, presentaron mejor rendimiento y adaptabilidad. El híbrido B-3284 mostró menor desempeño. Se identificaron correlaciones positivas y significativas entre las variables de crecimiento y producción, destacando la influencia del manejo tecnológico sobre el rendimiento del cultivo.

https://doi.org/10.15174/cia.v6i6.106
PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.