Resumen
El uso de microorganismos benéficos como Trichoderma spp. se ha consolidado como una alternativa biológica para promover el crecimiento vegetal y mejorar la sanidad en cultivos hortícolas. En este estudio, se evaluó la efectividad de tres cepas de Trichoderma spp. como promotoras del crecimiento en plantas de pepino (Cucumis sativus L.) variedad Poinsett 76, cultivadas bajo condiciones de invernadero. Se utilizaron dos cepas nativas, aisladas de suelos agrícolas de Tierra Colorada y Cocula, Guerrero, y una cepa comercial foránea, Trichoderma harzianum (Trichor D®). El experimento se estableció bajo un diseño completamente al azar con cinco repeticiones. Cada unidad experimental consistió en una planta cultivada en maceta con 3 kg de sustrato (composta Bocashi y tierra lama, 1:1 v/v). La inoculación de las cepas se realizó en el cuello de la planta, a los 13, 28 y 43 días después del trasplante, utilizando suspensiones de conidios con concentraciones de 5.7, 5.8 y 5.0 × 10¹⁰ conidios mL⁻¹, a los 13, 28 y 43 días postrasplante. El experimento culminó a los 60 días. Se midieron altura de planta, diámetro de cuello, número de hojas y peso de materia vegetal fresca y seca (en follaje y raíz), también la longitud de la raíz principal. Los datos se analizaron mediante ANOVA y prueba de Tukey (p ≤ 0.05). Los resultados indicaron que ninguna de las cepas de Trichoderma spp. evaluadas tuvo efecto significativo sobre los parámetros de crecimiento y biomasa vegetal. Sin embargo, se observó una correlación positiva y significativa entre la altura de planta, número de hojas y peso fresco de follaje, lo que implica que esas variables están correlacionadas de manera natural en la planta, independientemente del efecto del tratamiento.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.