DIVERSIDAD FENOTÍPICA EN AJONJOLÍ DE GRANO BLANCO EN GUERRERO, MÉXICO

Resumen

Con el propósito de explorar la diversidad fenotípica de germoplasma de ajonjolí de grano blanco disponible en bancos de germoplasma, variedades mejoradas y materiales introducidos, se evaluaron 50 poblaciones en los ciclos primavera-verano 2021 y 2022, y cuatro ambientes en el estado de Guerrero, México, con base en 24 descriptores morfológicos: 11 cuantitativos y 13 cualitativos. Se obtuvo la distancia fenotípica y análisis de conglomerados para formar grupos. La matriz de distancia euclidiana entre poblaciones para las variables cuantitativas mostró que, las poblaciones introducidas Corea_Precoz y Corea_Espada fueron las más distantes por ser las más precoces a la floración, madurez de cápsula y con más de una flor por axila foliar. El análisis de conglomerados formó dos grupos con base en caracteres de similitud dentro de los grupos y caracteres de disimilitud entre los grupos. En términos de similitud, 39 poblaciones (78 %) se aglomeraron en el Grupo I y 11 poblaciones (22 %) en el Grupo II. En cuanto a la disimilitud, el Grupo I presentó una distancia fenotípica de 0.25 y el Grupo II, de 0.38. Si bien el germoplasma evaluado mostró un alto porcentaje de similitud fenotípica, se identificaron al menos dos grupos genéticos de variabilidad. Esta distancia podría ser aprovechada por los programas de mejoramiento de ajonjolí para generar nuevos recombinantes y diversidad mediante cruzamiento.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.