Resumen
La prueba de envejecimiento acelerado (PEA), es de vigor y determina el efecto del estrés sobre la calidad de un lote de semilla; en algunas especies y lotes, incrementa la germinación y estima la uniformidad de emergencia de plántulas en campo. Se evaluó la eficiencia de germinación en cariópsides recién cosechados de Tripsacum dactyloides L., mediante PEA en condiciones de laboratorio en el Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. La semilla se evaluó de septiembre a noviembre de 2024. Las variables evaluadas incluyeron: viabilidad (VT), germinación diaria (GD; %), velocidad de germinación (VeG; semillas d-1), germinación diaria acumulada (GDA; %), germinación total (GT; %), tasa de germinación diaria (TGD; semillas d-1), tasa de germinación diaria máxima (TGDM; semillas d-1), periodo de energía (PE; días), tasa de germinación media diaria final (TGMDF; semillas d-1), energía germinativa (EG; %), valor germinativo (VG), tiempo medio de germinación (TMG) y coeficiente de velocidad de germinación (CVG). Se utilizó un diseño completamente al azar, con siete tratamientos y cuatro repeticiones de 100 semillas, utilizando GLM y Tukey (P<0.05), para comparación de medias. Los datos se transformaron al arco seno y fueron analizados mediante el paquete estadístico SAS. Para VT se obtuvo 79 %. Para las variables GD, VeG, GDA, GT, TGD, TGDM, TGMDF, EG, EG1 y VG, los mayores promedios se obtuvieron con 36 horas (T4), comparado con los demás tratamientos, con valores de 7.0 %, 0.65 plántulas d-1, 58.6 %, 63 %, 3.5 plántulas d-1, 5.2 plántulas d-1, 2.4 plántulas d-1, 50.6 %, 5.1 plántulas d-1 y 8.4, respectivamente. Por el contrario, los mayores promedios de TMG y CVG fueron para el testigo, comparado con otros tratamientos, con valores de 8.0 y 13.7, respectivamente. El uso de la PEA en Cs a 36 h contribuye a la germinación y revigorización de cariópsides de Tripsacum dactyloides.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.