EFECTOS DE DIFERENTES FUENTES DE FERTILIZANTES QUÍMICOS EN EL CULTIVO DE MAÍZ (Zea maíz L.)

Resumen

El cultivo de maíz se encuentra ampliamente distribuido en el mundo, su gran demanda alimenticia, conlleva a alcanzar su máximo potencial de rendimiento, esto se podría lograr con el aporte adecuado de nutrientes, sin embargo, se debe conocer el efecto de los fertilizantes. En este estudio se planteó evaluar la respuesta del maíz (Zea mays L.) en la aplicación de diferentes tipos de fertilizantes químicos evaluados durante 49 DDS en condiciones de invernadero. El sustrato utilizado fue arena de sílice: turba (90:10) envasados en macetas de 5 L, los fertilizantes fueron: Triple 15; Nitrato de potasio; Urea; Solución Nutritiva (SN). Las variables evaluadas fueron la tasa de germinación; altura de planta; estado fenológico (escala BBCH); peso fresco del vástago y contenido de clorofila (mg/m2). Los tratamientos fueron Distribuidos en Bloques Completamente Aleatorizado (DBCA) con 4 repeticiones los datos resultantes de las variables se analizaron con ANOVA y prueba de Tukey para determinar la varianza y la diferencia significativa entre tratamientos con un 95% de confianza. Los resultados determinaron una reducción significativa de la tasa de germinación con el aporte de fondo del fertilizante triple 15 y urea, en la altura de planta no se encontraron diferencias significativas, con respecto al estado fenológico presentaron aumentos significativos a los 49 DDS con la aplicación de solución nutritiva, el peso fresco del vástago del tratamiento con solución nutritiva sólo superó significativamente al control, finalmente el contenido de clorofila de los tratamientos que recibieron fertilización resultaron significativamente mejor que el control. Se concluye que la fertilización influye en la tasa de germinación, estado fenológico, contenido de clorofila y peso fresco del vástago, además con un aporte en exceso de fondo al momento de siembra generará una disminución de la germinación de semillas.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.