EL TERRITORIO Y LOS MICRONEGOCIOS. LA ARTICULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES PARA LA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO ENDÓGENO DE LA UNIDAD HABITACIONAL AMALUCAN

Resumen

El presente trabajo explora el desarrollo y evolución de las microempresas localizadas en la unidad habitacional Amalucan en la ciudad de Puebla en México y el impacto que tienen las redes en el desempeño y crecimiento de estas. El estudio se realizó utilizando una metodología secuencial de método mixto con una serie de entrevistas a 15 micronegocios localizados en la zona seleccionados de manera cualitativa. El estudio encontró que las redes de mayor presencia son las redes sociales que están relacionadas con los lazos familiares y de amistad, seguida por aquellas de reputación y marketing, además, se localizó que el tipo de actividad se vincula mayormente con un tipo de red, aquellas actividades que requieren de mayor confianza con el consumidor construyen y mantienen redes de reputación, mientras que la presencia de actividades del mismo tipo suele dar lugar a redes de marketing. La principal contribución teórica del trabajo es hacer una aproximación al desarrollo endógeno y la contribución que las redes sociales tienen en este, además, los resultados sugieren que una mayor integración e influencia en el entorno tienen alguna relación con el desempeño de la empresa y por lo consiguiente a la economía local, por lo que aquellas estrategias comunitarias basadas en la construcción de espacios de interacción pueden llegar a mejorar el desempeño de estas y con ello el desarrollo del territorio donde se insertan.

https://doi.org/10.15174/cia.v5i2.53
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 S. García Jaramillo, N Ramírez Rosete, G. Ortega López