BREVE REGISTRO DE INSECTOS EN UN CULTIVAR DE SORGO DEL BAJÍO GUANAJUATENSE

Resumen

Los insectos son un componente importante de los cultivos, por lo que el objetivo fue identificar a las especies que se encuentran en un cultivo de sorgo. Una vez obtenido el permiso de un productor de Villadiego, se realizó un muestreo cada mes de abril a junio. La recolecta de insectos se realizó con una red de golpeo. En total se encontraron seis especies, cinco de ellas plagas de las familias Cecidomyiidae, Noctuidae y Pentatomidae y un coccinélido depredador. De las plagas Nezara viridula (Linnaeus, 1758) y Spodoptera frugiperda Smith & Abbot, 1797, fueron las más abundantes, mientras que el depredador Hippodamia convergens Guérin- Méneville, 1842, fue la especie más abundante de todas las encontradas en este estudio. La mayor parte de las especies registradas son plagas del cultivo de sorgo, la escasez de insectos benéficos puede ser consecuencia de la pérdida de biodiversidad y de las actividades agrícolas intensivas de la región. Se deben realizar monitoreos más robustos para evaluar la ausencia o no de insectos benéficos en la zona.

https://doi.org/10.15174/cia.v2i1.35
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2023 Revista Ciencia e Innovación Agroalimentaria de la Universidad de Guanajuato