Resumen
La cartografía es una disciplina utilizada para diversos estudios urbanos, debido a la importancia que tiene la representación gráfica del territorio en el proceso de análisis de las problemáticas Sin embargo, actualmente existen posiciones que toman a la cartografía como un elemento grafico sin ningún uso, el cual ignoran durante la consolidación de estrategias y ejecución de acciones. La presente investigación desarrolla un análisis acerca de la percepción de alumnos de la Facultad de Arquitectura respecto a la importancia de la cartografía y su aplicación en el territorio, con el objetivo de aportar referentes de consolidación del uso de esta herramienta. Para lo cual se aplico un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas respecto al uso y aplicación de la cartografía a a 136 alumnos. Los encuestados consideran que el conocimiento de la cartografía y el territorio es adecuado para su profesión (97.8%), la aplicación más común son las herramientas de Google Eart (69.2%), siguiéndolas Arc Gis o Qgis (39.8.%), en su entorno escolar y laboral, la mayoría han utilizado la cartografía en el desarrollo de proyectos de investigación dentro de sus diferentes materias, ya que les permite representar, analizar y conocer territorios sin tener la necesidad de trabajar en campo. Por lo que se concluye que la cartografía en los estudios urbanos proporcionan herramientas útiles durante la elaboración de investigaciones y formación academica en las propuestas integrales sobre el territorio urbano.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 Revista Ciencia e Innovación Agroalimentaria de la Universidad de Guanajuato