Efecto de dos densidades de plantación del cultivo de arándano en San Pedro Nexicho, Oaxaca

Resumen

En México la introducción del cultivo del arándano en nuevas zonas de producción representa una innovación y diversificación agrícola, ya que en regiones como el estado de Oaxaca la agricultura es de temporal, con cultivos básicos de autoconsumo, por lo cual es necesario determinar aspectos relacionados con las variedades: densidad de siembra, requerimientos hídricos y nutrimentales. Por lo que el objetivo de la presente evaluación fue determinar el efecto de dos densidades de plantación en el crecimiento del cultivo del arándano en San Pedro Nexicho, Oaxaca. Las variables evaluadas: altura de planta, grosor de tallo, numero de cañas, longitud de cañas, botones florales, numero de flores, numero de frutos, pH y conductividad eléctrica, no presentaron diferencias estadísticas significativas entre las dos densidades de siembra.

https://doi.org/10.15174/cia.v1i1.2
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2023 Revista Ciencia e Innovación Agroalimentaria de la Universidad de Guanajuato