Resumen
La determinación del sexo en Carica papaya es un proceso complejo, dado que las plantas pueden presentar flores masculinas, femeninas o hermafroditas, lo que incide directamente en la productividad y calidad del fruto. La identificación temprana del sexo en plántulas es crucial para optimizar el manejo agronómico y el uso de recursos en campo. Si bien los métodos moleculares como la PCR ofrecen alta precisión, su aplicación está limitada por el costo y la necesidad de infraestructura especializada. Por otro lado, los métodos tradicionales basados en características morfológicas suelen ser poco confiables en etapas tempranas de desarrollo. En este contexto, se exploró el sentido del giro peciolar como un rasgo morfológico asociado al sexo de la planta, aún no estudiado en papaya. El objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre la dirección del giro del pecíolo y el tipo de flor en genotipos seleccionados de papaya tipo 'Maradol'. Se evaluaron plantas en etapa de floración y producción, y se registró el sentido del giro peciolar y el tipo floral. Se consideraron cuatro combinaciones: derecha/femenino, derecha/hermafrodita, izquierda/femenino e izquierda/hermafrodita. El análisis estadístico reveló una asociación significativa entre el giro hacia la izquierda y la presencia de flores hermafroditas, con una probabilidad de predicción del 72%. En contraste, el giro hacia la derecha se asoció más frecuentemente con plantas femeninas. Estos resultados sugieren que el sentido del giro peciolar puede ser un indicador morfológico útil para predecir el sexo floral en papaya antes de la floración, facilita la selección temprana de plantas hermafroditas en programas de manejo agronómico y mejora genética.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.