Resumen
El estrato arbustivo es muy importante ya que desempeña un papel crucial en los ecosistemas, ayudan con la estabilidad del suelo, la erosión, además incorporan al piso forestal una gran cantidad de carbono (C) y otros nutrientes contenidos en la biomasa estructural y de compartimentos. El objetivo de este trabajo fue analizar los montos de C aéreo arbustivo y su relación con tratamientos silvícolas (TS) y factores de sitio en rodales bajo manejo forestal maderable. El trabajo se llevó a cabo en San José del Pacífico, Miahuatlán, Oaxaca, en el 2024. Se establecieron n = 60 sitios de 400 m2 bajo un diseño de muestreo estratificado con selección aleatoria; dentro de cada sitio se establecieron dos cuadrantes “encontrados” de 9 m2, donde se recolectaron todas las arbustivas presentes; se estimó el contenido de C en la biomasa aérea de las diferentes especies. Se realizaron pruebas de bondad de ajuste (c2, α = 0.05) y se diferenciaron TS mediante modelo lineal generalizado (GLM) y pruebas de medias (Duncan, 0.05). Los montos de C en arbustivas generan alta dependencia (p ≤ 0.01) de factores de sitio como exposición, altitud (m), pendiente (%) y la profundidad de materia orgánica (cm); así como del tipo de TS aplicado. El 36 % del C arbustivo aéreo se concentra en el TS segundo aclareo, mientras que los montos mayoritarios se concentran en exposición oeste, altitud alta (> 2518 m), pendientes bajas (≤ 45 %) y profundidad de materia orgánica grande (> 11 cm). Los diferentes sitios de muestreo se diferenciaron en sus contenidos de C en el estrato arbustivo aéreo (p ≤ 0.05) entre TS.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.