Resumen
En las unidades de producción ovina la detección oportuna de la gestación resulta prioritaria, de no hacerlo, se provoca el envío de hembras gestantes al rastro y se eleva el gasto por mantenimiento de ovejas vacías. Con la finalidad de otorgar a productores y técnicos una herramienta que determine gestación en ovejas de forma fácil. Con este objetivo, se realizó un estudio observacional comparativo trasversal con ovejas gestantes y no gestantes (61 ovejas para cada grupo) de Unidades de Producción, ubicadas en San Felipe, Tlaxcala, México. En las ovejas se efectuó muestreo de saliva de 122 ovejas con tiras reactivas a orina; tiras que permiten el análisis de 14 analitos. Los analitos de cada tira se interpretaron tomando como base las indicaciones del fabricante. Los datos obtenidos fueron transformados y se analizaron con la prueba Wilcoxon. De los 14 analitos; las ovejas gestantes mostraron valores bajos en cetona, calcio y proteína. Mientras que, los valores en leucocitos y pH fueron mayores (P ≤ 0.05). Se concluye que, estos analitos pueden ser considerados para detección de gestación en ovejas utilizando la saliva y tiras reactivas a orina. Esto facilita la prueba de gestación y disminuye el manejo de las ovejas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.